Nuestro derecho, nuestro lugar, nuestro futuro…

Texto:

Conversatorio Escenas glotopolíticas II “Niní Marshall, la mujer lengua”

El Departamento de Humanidades y Ciencias Sociales junto al Programa de Estudios Lingüísticos (PEL) llevaron adelante el Conversatorio Escenas glotopolíticas II “Niní Marshall, la mujer lengua”, en el que Paola Pereira (docente UNM) expuso sobre las representaciones de la mujer y la lengua gallegas en cinco películas argentinas protagonizadas por el personaje Cándida, la mucama gallega, creado e interpretado por la escritora y actriz humorística Niní Marshall entre 1939 y 1945.


El propósito del encuentro fue problematizar los modos de representación en el cine de la mujer y la lengua gallegas en un contexto histórico político de la Argentina en el que se debatían tanto las características que había adquirido el ser nacional a partir de la copiosa inmigración ultramarina como el carácter que debía tener la lengua nacional.

 

Moderó el encuentro Adriana Speranza, docente UNM y Coordinadora Academica PEL, y estuvieron presentes autoridades, docentes y estudiantes.

Comparte esta nota 

otros artículos
relacionados

Ingresar usuario y contraseña