Eventos organizados/coorganizados por el PEL

Conversatorio “Escenas glotopolíticas: la descolonización de la lengua como herramienta para la resistencia, reexistencia y la revitalización cultural”

El Departamento de Humanidades y Ciencias Sociales junto al Programa de Estudios Lingüísticos (PEL) llevaron adelante el Conversatorio “Escenas glotopolíticas: la descolonización de la lengua como herramienta para la resistencia, reexistencia y la revitalización cultural”.   Este espacio se propuso como una instancia de diálogo en torno a la decolonialidad

Clase espejo con la Universidad de Antioquia de Colombia

El jueves 29 de mayo se realizó una clase espejo sobre la temática central que motivó el trabajo conjunto entre la Universidad Nacional de Moreno y la Universidad de Antioquia: el estudio del habla de pueblos y comunidades de Sudamérica. El encuentro estuvo a cargo de Adriana Speranza, Directora Académica

Exposición del Dr. Roberto Bein

El pasado 24 de octubre, expuso en la UNM el profesor Roberto Bein, docente UBA y docente invitado de la Especialización en Lectura y Escritura de nuestra casa. La actividad trató los principales ejes de la obra Lenguaje, poder y política (Klaus Bochmann), traducida por Bein y fue organizada por el

Presentación de Documentos de Investigación del Programa de Estudios Lingüísticos

El viernes 4 de marzo, se presentó el del primer número de los Documentos de Investigación del Programa de Estudios  Lingüísticos.   El encuentro dio a conocer a la comunidad universitaria y al público en general la publicación periódica Documentos de Investigación PEL perteneciente al Programa de Estudios Lingüísticos (PEL)

Participación en la coordinación de la Revista Traslaciones

La Subsede UNM de la Cátedra UNESCO participó de la coordinación del Vol. 8 Número 15 (2021) “Escenarios sociales y conflictos lingüísticos” de Traslaciones. Revista Latinoamericana de Lectura y Escritura.   La Revista publica artículos científicos cuyo enfoque temático se encuentre en el área de lectura y escritura y tiene

I Jornada de Estudios Lingüísticos y Socioculturales

La Jornada de Estudios Lingüísticos y Socioculturales: “La Producción Discursiva en los Actuales Escenarios de Comunicación Social Compleja” se llevó adelante el jueves 3 de septiembre de 2015 en la Universidad Nacional de Moreno.   Las palabras de apertura y el comienzo del Panel Plenario estuvieron a cargo de Adriana