Nuestro derecho, nuestro lugar, nuestro futuro…

Texto:

Foro internacional “Cátedras UNESCO-Redes UNITWIN: Aportes y experiencias”

El pasado viernes 29 de noviembre, la Subsede UNM de la Cátedra UNESCO para el Mejoramiento de la Lectura y la Escritura en América Latina participó del foro internacional “Cátedras UNESCO-Redes UNITWIN: Aportes y experiencias”, organizado por la Universidad Politécnica Salesiana de Ecuador bajo la modalidad virtual.

El objetivo general del evento fue fomentar la cooperación internacional mediante el intercambio de experiencias entre las distintas Cátedras UNESCO con el fin de potenciar el trabajo interdisciplinario.

La UNM estuvo representada por Adriana Speranza y por la docente Paola Pereira, quienes expusieron las actividades de la Subsede realizadas hasta el momento con el fin de visibilizar el trabajo de la Universidad e identificar intereses comunes con el resto de las Subsedes del país y del resto de países de América Latina. Speranza es Directora Académica de la Especialización en Lectura y Escritura y Coordinadora de la Subsede UNM. La Subsede está radicada en el Programa de Estudios Lingüísticos (PEL) perteneciente al Centro de Estudios de Medios y Comunicación del Departamento de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Moreno.

Comparte esta nota 

otros artículos
relacionados

Ingresar usuario y contraseña