La Jornada de Estudios Lingüísticos y Socioculturales: “La Producción Discursiva en los Actuales Escenarios de Comunicación Social Compleja” se llevó adelante el jueves 3 de septiembre de 2015 en la Universidad Nacional de Moreno.
Las palabras de apertura y el comienzo del Panel Plenario estuvieron a cargo de Adriana Speranza, docente de la Licenciatura en Comunicación Social. Luego realizaron sus exposiciones Elvira N. de Arnoux (UBA) bajo el título “La enseñanza de la lectura y la escritura en el marco de la integración regional sudamericana”; Angelita Martínez (UNLP) desarrolló su trabajo “Interculturalidad en espacios urbanos. Convivencia con el español de los Andes” y cerró este panel Roberto Marafioti (UNM) con su presentación sobre “Campañas presidenciales 2015. Comunicación, política y semiótica”.
Para continuar con la jornada se organizaron las ponencias a presentar en 4 mesas divididas por los siguientes ejes temáticos: “Discurso científico” a cargo de María Elena Bitonte; “Semiótica y Argumentación Coordinación” coordinado por María Cecilia Pereira; “Arte y Comunicación Coordinación” guiado por Graciela Schuster y por último “Lenguaje y comunicación Coordinación” a cargo de Lucía Romero.
Para el final de la jornada se proyectaron cortos producidos por alumnos del Taller de Comunicación Audiovisual y se realizó un repaso de todos los aspectos contemplados en las exposiciones a modo de cierre.