Proyectos

A partir de las Convocatorias internas de la UNM e iniciativas impulsadas por el CEMYC, de conformidad con las previsiones del Reglamento General de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico de la UNM (Resolución UNM-CS N° 45/13y sus modificatorias) (ACCESO AL PDF versión editada)y el Reglamento Interno del Centro de Estudios de Medios y Comunicación (CEMYC) (Disposición UNM-DHYCS N° 01/22) (ACCESO AL PDF versión editada), como así también, como consecuencia de convocatorias internas y externas impulsadas por diferentes entidades de ciencia y técnica y/o a partir de acuerdos de cooperación con terceros, el PELha llevado y lleva a cabo diferentes Proyectos de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico (PICYDT), Proyectos de Investigación (PI) y Proyectos de Voluntariado Universitario (PVU) sujetos a los Lineamientos Estratégicos y Prioridades de Investigación y Transferencia que periódicamente establece la UNM:

 

Anteriores:

 

Convocatorias UNM

  • PICYDT-HyCS-05-2013 / PICYDT UNM I Año 2012: “Interculturalidad e identidad: estudio de variedades del español en contacto con lenguas americanas en el Gran Buenos Aires” Directora: Adriana A. M. Speranza (Aprobado por Resolución UNM-R N° 82/13).
  • PICYDT–HyCS-05-2015 / PICYDT UNM II Año 2013: “Formación docente y Escuela Secundaria: herramientas para el tratamiento de la diversidad lingüístico-cultural y sus implicancias en el contexto educativo actual” Directora: Adriana A. M. Speranza (Aprobado por Resolución UNM-R Nº 254/15).
  • PI-HyCS-2017(Reconocido como PICYDT-HyCS-20): “Formación docente y Escuela Secundaria II: herramientas para el tratamiento de la diversidad lingüístico-cultural y sus implicancias en el contexto educativo actual” Directora: Adriana A. M. Speranza (Aprobado por Dispo. UNM-HYCS N° 3/19).
  • PICYDT-HyCS-01-2018 / PICYDT UNM III Año 2016: “La lectura y la escritura en la Universidad: un abordaje para el desarrollo de prácticas sociodiscursivas tendientes a la inclusión y el desarrollo profesional”Directora: Adriana A. M. Speranza; Codirectoras: María Cecilia Pereira y María Elena Bitonte (Aprobado por Resolución UNM-R N° 28/2018)
  • PI-HyCS-07-2019 (Reconocido como PICYDT-HyCS-21): “Variedades del español en contacto con lenguas americanas en el AMBA: un aporte al conocimiento de la lengua en uso” Directora: Adriana A. M. Speranza (Aprobado por Dispo. UNM-SdI N° 30/22).
  • PICYDT-HyCS-09-2020 / PICYDT UNM VI Año 2019: “Variación y cambio lingüístico: una propuesta teórico-metodológica para el análisis de fenómenos variables” Directora: Adriana Speranza. (Aprobado por Dispo. SdI 20-20).

Voluntariado Universitario:

 

  • Proyecto de Voluntariado Universitario: “Por la no violencia en la educación” Año 2015. Décima convocatoria. Proyecto aprobado y financiado. Responsable: Adriana Speranza
  • Proyecto de Voluntariado Universitario: “Por la no violencia en la educación II” Año 2016. Undécima convocatoria. Proyecto aprobado y financiado. Responsable: Adriana Speranza
  • Proyecto de Voluntariado Universitario: “Por la no violencia en la educación III” Año 2017. Duodécima convocatoria. Proyecto aprobado y financiado. Responsable: Adriana Speranza

Otros proyectos:

 

  • Proyecto “Accesibilidad académica”. Año 2016. Proyecto aprobado y financiado por la Secretaría de Políticas Universitarias (SPU). Responsable: Adriana Speranza

En curso:

 

Convocatorias UNM y externas

  • PICYDT-HyCS-01-2021 / PICYDT UNM VI Año 2019; “Ideologías lingüísticas y prácticas de lectura y escritura: análisis de su impacto en estudiantes universitarios” (PICyDT) Dispo. SdI 21-20. Periodo: 1° de mayo de 2021 – 30 de abril de 2023. Directora: Paola Pereira; Codirectoras: María C. Pereira y Adriana A. M. Speranza (Aprobado por UNM-SdI 21/21)
  • PI-HyCS-08-2022 “Prácticas discursivas en contextos de diversidad lingüística. Enfoque etnográfico de los rasgos corporizados de la(s) lengua(s) y sus variedades en el nivel secundario y la zona de transición con el universitario en la comunidad de la Universidad Nacional de Moreno (UNM)” Periodo: 1° de mayo de 2022 – 30 de abril de 2024. Directora: Cecilia Tallatta; Codirectora: Adriana A. M. Speranza (Aprobado por UNM-DHYCS 08/22)
  • PI-DHYCS- 12-2022. “Variación y cambio lingüístico: una propuesta teórico-metodológica para el análisis de fenómenos variables II” (PI) UNM-DHYCS 16/22. Periodo: 1° de octubre de 2022 – 30 de setiembre de 2023. Directora: Adriana A. M. Speranza; Codirector: Roberto C. Marafioti
  • PIBAA-CONICET-2022: “El español en el AMBA: estudio de las variedades en contacto con lenguas americanas. Un aporte al conocimiento de la lengua en uso” (CONICET-PIBAA Convocatoria 2022-2023) RESOL-2022-1930-APN-DIR#CONICET. Periodo: 1º de diciembre de 2022 – 30 de noviembre 2024. Directora: Adriana A. M. Speranza

En proceso de evaluación:

 

  • “Ideologías lingüísticas y prácticas de lectura y escritura 2: Asimetrías lingüísticas”. Convocatoria Proyectos de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico (PICyDT) UNM VIII | Año 2022 (Aprobada por Disposición SdI 62/22). Directora: Paola Pereira.
  • “Migraciones y conformación de variedades del español en el AMBA: impacto social del contacto/conflicto lingüístico” Convocatoria Proyectos de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico (PICyDT) UNM VIII | Año 2022 (Aprobada por Disposición SdI 62/22). Directora: Adriana Speranza.
  • “Prácticas discursivas en contextos de diversidad lingüística. Investigación en colaboración en el nivel secundario y universitario de la Universidad Nacional de Moreno (UNM)”. Convocatoria Proyectos de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico (PICyDT) UNM VIII | Año 2022 (Aprobada por Disposición SdI 62/22). Directora: Cecilia Tallatta.

 

Para consultar los Proyectos llevados a cabo y en curso del PEL ingresar al Buscador de Proyectos de la UNM